Páginas

Pizarra interactiva: Problema del led y receptor infrarrojo

El realizando una pequeña investigación y hablando con algunos profes de electrónica e llegado a algunas conclusiones nuevas sobre el problema del puntero infrarrojo en nuestro proyecto.

El principal problema de este experimento es la detección del puntero a una distancia mayor a los 50 cm a través del mando Wii. Este problema se suscita en la utilización  del puntero en pantallas amplias o en Proyectores (Data Show).

El problema esta mas que comprobado ya que en la experiencia anterior que realice en el liceo con el Profesor Israel Gallardo tuve el mismo problema y al hablar con el profesor Jorge Matura comprobé que el cual tubo el mismo problema. 

Hasta el momento creíamos que era un problema de luminosidad del led pero después de esta pequeña investigación llegue a las siguientes conclusiones.

El problema no es de luminosidad si no de frecuencia

Para empezar el día de ayer estuve hablando con el profesor Jorge Morales. Le conté sobre el problema que teníamos con el puntero y le pregunte sobre como podríamos obtener mas luminosidad para que el Wiimote pudiera detectar el puntero IR. El primero que nada me aclaro que el problema es algo mas que complejo que la luminosidad, el problema esta en la frecuencia con la que se emite la señal a través del infrarrojo. Pero ustedes se preguntaran ¿porque si la finalidad de nosotros es lograr mayores distancias no emitir una señal con el led infrarrojo? Es cierto pero el receptor y el transmisor infrarrojo (Wiimote y puntero respectivamente) a determinadas frecuencias pueden lograr una mayor eficacia en la detección del puntero.

      Imagen tomada  prestada  del modulo Experiencia 9


"Según la distancia o zona a la que se encuentre el objeto la frecuencia a la que funcionan los
infrarrojos para la detección es diferente" (tomado del modulo experiencia 9).

Es necesario darle una frecuencia al puntero para que este pueda ser detectado por el Wiimote a mayor distancia pero también hay que tener en cuenta que existen varios intervalos de frecuencias en las cuales el infrarrojo puede ser detectado dependiendo de la distancia a la que se encontrara el Wiimote (ver la imagen).

Pero la pregunta crucial es ¿cual es la frecuencia que detecta mejor nuestro Wiimote?

La respuesta esta en buscar información de la cámara IR (información en ingles) que posee el Wiimote y utilizar la información que obtengamos y realizar un barrido de frecuencias hasta encontrar el intervalo de frecuencias que se necesitan (prueba y error), entendido esto me hago la siguiente pregunta, ¿como podemos hacer esto?.

El nuevo circuito

Para lograr todo lo anterior de manera rápida necesitamos un nuevo circuito que nos sea sencillo y que nos permita modificar el intervalo de frecuencias fácilmente, el único componente que nos puedes ofrecer esta posibilidades es un micro-controlador. El micro-controlador a utilizar es el PIC16F84A

Algo parecido a esto pero mas simple y con un led IR en vez de un servo motor
El circuito en si es muy sencillo de hacer lo complicado es hacer el barrido de frecuencias, para realizar esto hay que programar el micro-controlador, pasando de un problema de hardware a uno de software.

Como programar un micro-controlador??

El lenguaje de programación que se utiliza en los micro-controladores es un derivado del lenguaje C, el software necesario para hacer esto empieza por tener un IDE de programación como MPLAB y un programa inyector del código compilado en este caso sera el IC-Prog. Para programar un PIC (micro-controlador) es necesario un PC con un puerto serial habilitado y ademas un programador de puerto serial. Gracias al profesor Jorge Morales tenemos a disposición los materiales necesarios para el circuito y para programarlo.

Para finalizar lo único que nos queda por hacer es investigar y designar un día para empezar a trabajar en esto. Dejare algunos enlaces para investigar.

Cámara IR Wiimote (ingles): http://wiibrew.org/wiki/Wiimote#IR_Camera
Micro-controlador PIC16F84A: http://es.wikipedia.org/wiki/PIC16F84
Modulo Experiencia 9 (Facilitado profe Jorge Morales) Ver online

Espero disculpen las faltas de ortografía y redacción que puedan encontrar yo las arreglare a medida que relea el texto.

2 comentarios:

  1. mmm... en cuanto a lo de las frecuencias, mientras tanto podríamos probar el experimento con un control de TV universal.. lo especial de los universales es que trabajan en distintas frecuencias, así que trataré de conseguirme uno aca en mi casa, según mi viejo tiene por ahi unos cuantos, asi que si encuentro algunos los llevaré a la U ;)

    ResponderBorrar
  2. PD: muy buena la info, eso nos ayudara bastante pa lo que queremos hacer.. igual mi viejo me habia dicho que el alcanze dependia de la frecuencia con la cual se trabajaba xD

    ResponderBorrar