Páginas

Pizarra interactiva: Resultado del experimento preliminar con control remoto modificado

El resultado del primer experimento de la pizarra interactiva con el Wiimote en un data show de la universidad Austral donde los alumnos Miguel Coronado, Carlos Correa, Sebastian Alarcón, Jose Miguel Fuentes que realizaron el experimento con un Wiimote y un contro remoto modificado.

En este experimento decidimos utilizar como puntero un control remoto modificado con el cual alcanzamos una distancia en alcance de 4,5 metros desde el Wiimote hasta donde el data-show proyecta la imagen lo cual supero nuestras expectativas.

Tras el experimento hemos notado que el control remoto que hace las veces de puntero, este al enviar no una señal continua si no un tren de pulsos la cámara del Wiimote los reconoce como muchos clics.

Tras observar este fenómeno concluimos algunas cosas:

1) Si reemplazamos el puntero por un diseño de infrarrojo simple que armaremos se corregiría el problema de los "multi-clics" y seria mas fluida la interacción. Siempre y cuando se logre la misma "calidad" de detección y no se vea perturbada ya que en un post anterior explicamos que era necesaria una frecuencia para lograr una mayor distancia de detección.

2) La detección a mayor distancia puede deberse también a que esta es un versión mejorada respecto a los Wiimote de experiencias anteriores. Siendo posible detectar sin una frecuencia especifica led infrarrojos dándonos una mayor libertad para trabajar.

En los próximos experimentos comprobaremos estas dos hipótesis.

A continuación se muestra el vídeo con el resultado obtenido el día de hoy.

6 comentarios:

  1. Genial, felicitaciones a todos ustedes !!

    Un par de observaciones:
    Noto que José Miguel tiene que preocuparse de no obstaculizar la visión del Wiimote. Sería posible localizar el Wiimote en un ángulo más cerrado con respecto a la pizarra (de lado) sin perder precisión horizontal en el puntero?

    Otra cosa es el control remoto que se usa como puntero: es un control remoto normal (de TV por ejemplo) o un dispositivo que ustedes hicieron con un LED IR?

    Sigan avanzando, van muy bien!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias primero que nada, respondiendo a las preguntas:

      Es un control remoto común y corriente el cual solo se le quito la cubierta para dejar despejado el led, para este experimento principalmente queríamos comprobar la distancia desde el Wiimote a la imagen proyectada pero hemos pensado que la mejor forma que no se obstaculice la visión del Wiimote es que este se ubique arriba del data-show siempre que el proyector se ubique por sobre la altura de la persona. El Wiimote no se puede localizar en un angulo menor a 45° si mal no recuerdo ya que se obstaculizaba la visión también con ta solo ponerse de espaldas hacia este.

      En esta prueba logramos una distancia de mas de 4,5 metros lo cual es bastante respecto a nuestras expectativas.

      Borrar
    2. Por el momento escribir como si fuera un plumón no es posible por el problema de multi-clics que se produce en el post (lo modificamos hace poco incluyendo mas información) dice mas al respecto respecto a lo del angulo de visión googleare un poco

      Borrar
  2. Si pensando que podriamos ampliar el puntero, se que no ha sido descartado, y es una buena idea, en el video se ve como Jose Miguel debe subirse a una silla para mover manipular una ventana. Usando una de esas antenas de televisión ampliables (esas "antiguas", aunque aun se usan, de metal) con un botón en una punta y el led infrarrojo en la otra punta se puede hacer.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es una idea buena la cual podríamos probar el día de mañana y así evitar el inconveniente de subir a una silla de para poder clickear algo que se encuentra fuera de nuestro alcance aun que el igual tendrá algunas dificultades como la del cable o cables para alimentar el led pero se irán solucionando en el camino o encontraremos una solución mejor

      Borrar
  3. Un saludo ...y felicitaciones Carlos espero que sigas...realizando experimentos... tu sabes que es lo que hace que uno aprenda,practicando...felicitaciones como siempre.

    ResponderBorrar