Páginas

Programando Java en Ubuntu (Actualizado)

Ya a pasado un tiempo y he aprendido muchas cosas por lo tanto tengo muchas cosas mas que contar como sobre empezar a programar en Ubuntu por lo cual sin mas rodeos al tutorial.

Paso 1: Instalar el JDK de java

La manera mas sencilla en Ubuntu de hacer esto es instalar el OpenJDK que se encuentra en los repositorios de Ubuntu, para hacerlo tenemos 2 opciones:

Opción 1: Instalar desde el centro de software de Ubuntu: Sencillo, abrimos el centro de software escribimos "OpenJDK 7" y seleccionamos instalar, nos pedirá la contraseña y listo.

Opción 2: Instalar desde una terminal usando comandos: Aun mas sencillo (si en linux no hay que tenerle miedo a la terminal, no muerde XD), solo hay que copiar y pegar el siguiente comando.

sudo apt-get install openjdk-7-jdk

Les pedirá la contraseña la cual al escribirla no mostrara los típicos puntitos ni nada solo quedara en blanco(lo digo si son novatos), presionaremos Enter y después nos preguntara si deseamos instalarlo a lo cual solo tecleamos un "s" y fin.

Paso 2: Instalar un IDE para empezar a programar

Existen muchos IDE para programar en Ubuntu, pero comenzaremos con los mas sencillos hasta los mas complejos y con mas opciones.

Geany: Este IDE es uno de los mas sencillos y completos que podremos encontrar en Ubuntu, ademas de ser muy flexible ya que permite varios lenguajes de programación

Se puede instalar de las clásicas 2 formas:

1- A través del centro de software de ubuntu

2- A través de la linea de comandos:

sudo apt-get install geany

Dr. Java: Programa escrito directamente en java (Valga la redundancia), esta diseñado específicamente para programar en este lenguaje, el editor favorito para algunos programadores de este lenguaje. Para utilizarlo en ubuntu solo hace falta descargar la versión portable desde su pagina oficial. Después de descargarlo solo hace falta hacerle doble click pero no podrás vincularlo con los archivos directamente.
Importante: Descargar el archivo JAR
Enlace de descarga: http://www.drjava.org/download.shtml


Netbeans: Ya entramos a las ligas a mayores directamente, este es uno de los pesos pesados en la programación siendo todo un ecosistema que permite programar con todas las de la ley, como este es un articulo que quiere ser sencillo solo explicare a grandes rasgos su instalación. En este caso existen 2:

1) Instalarlo desde el centro de software de ubuntu (puede ser una versión anterior la que se encuentre en los repositorios).

2) Descargarlo desde la pagina oficial en la cual encontraremos la ultima versión.

Enlace de descarga: https://netbeans.org/downloads/

En próximos artículos seguiré profundizando en los IDE sobre todo en el ultimo mencionado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario