Páginas

Programando Java en Ubuntu

Articulo actualizado: http://ideasincesar.blogspot.com/2013/07/programando-java-en-ubuntu-actualizado.html

Estamos empezando a programar en Java en la universidad, es bastante entretenido como me lo esperaba y e aprendido mucho sobre lo que es programar en si y lo que es un lenguaje de programación.

Nuestro profesor nos explico todo lo necesario que deviamos tener para empezar a trabaja para la plataforma Windows... los programas eran open source así que sospeche desde un principio que se podrían instalar en Linux todos ellos, así que comencé a trabajar.

Para programar en Java lo primero que tenemos que hacer es instalar el jdk de Java que nos permite compilar los códigos para poderlos ejecutar. Primer problema ya que no existen ninguna versión oficial de Java en los repositorios de ubuntu 11.10 que podamos instalar directamente (desde la compra de Sun por Oracle).

Pero existen varia soluciones para este problema pero las mas simples son:

a) Instalar Open Java:
Es la primera solución que aplique para poder trabajar en ubuntu con Java. Como lo puedes instalar fácil solo accediendo al centro de software de ubuntu, buscar lo como Open Java jdk e instalarlo. Ahora si se quieren ahorrar la búsqueda, abrir el centro lo pueden hacer de manera mas directa abriendo una terminal y escribiendo (si escribiéndolos... copy paste everywhere) el siguiente comando.

comando:

sudo apt-get install openjdk-7-jdk

b) Instalar Java 6 desde un repositorio externo:
Es una buena solución para tener la ultima versión oficial de Java que había en los repositorios anteriores antes de que Sun fuera adquirida por Oracle. En esta oportunidad solo usaremos terminal.

comandos:

sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/java && sudo apt-get update

sudo apt-get install sun-java6-jdk sun-java6-plugin

Con cualquier de esos tip podremos solucionar el problema del compilador de Java en ubuntu. Pero también necesitamos un IDE de programación para completar esta tarea. En este caso indicare la instalación de dos IDE que conozco uno de ellos y el que yo uso es Geany basado gtk lo cual de la una compatibilidad bastante buena con Ubuntu y el otro es Dr. Java que es utilizado por mi profesor de programación el cual no tiene un instalador, ni un repositorio, pero esta escrito en Java por lo cual podremos ejecutarlo con algunos script.

Si instalaste ambas opciones puedes escoger cual de ellas dejar por defecto (suele funcionar cuando una de las opciones no funciona):

comando:

sudo update-alternatives --config java






a) Instalar Geany:
Una forma de hacerlo es buscarlo en el centro de software de Ubuntu y la otra por supuesto es a través del terminal que es mas directa:

comando:

sudo apt-get install geany




b) Instalar Dr. Java:
Este programa es un poco mas complicado de hacer funcionar por lo cual para simplificar un poco esto e creado un comprimido desde donde pueden descargar y siguiendo estos pasos podrás instalar de manera correcta.


  1. Descarga el Dr. Java de siguiente enlace.
  2. Descomprimirlo en la carpeta de usuario (botón derecho extraer aquí) 
  3. Presionas "control+h" para ver las carpetas invisibles (en la ventana de usuario)
  4. Buscar y entrar a la carpeta ".Dr.Java" (con un punto delante, todas las carpetas ocultas lo llevan)
  5. Copiar el archivo que dice "Dr. Java acceso directo" a su escritorio
  6. Editar el archivo llamado "Run_Dr.Java.sh" (botón derecho abrir con gedit)
  7. Editar la parte donde dice usuario por lo que corresponda a tu carpeta                                         (cd /home/usuario/.Dr.Java && sh Dr.Java.sh)
  8. En el escritorio el acceso directo que copiaste cambia lo mismo que en el paso anterior         (botón derecho propiedades, comando "sh /home/usuario/.Dr.Java/Run_Dr.Java.sh"
Listo... con eso podrás tener instalado Dr. Java.

Una cosa mas para no ver mas las carpetas invisibles solo hace falta "control+h" de nuevo y listo.

Con todo esto ya instalado ya pueden ustedes empezar a programar en Java de manera correcta y sin contra tiempos.

5 comentarios:

  1. wenisimo el post!! uno q recien se esta iniciando en linux-ubuntu, esta informacion me a servido muxisimo .. SOS GROSSO SABELO! +10

    ResponderBorrar
  2. me sirvio mucha este post!!! muy informatico y de gran ayuda a los q se estan iniciando en lo qe es programacion y sobretodo lo q es linux-ubuntu ;D SOS GROSSO sabelo!! +10

    ResponderBorrar
  3. ta la raja y funciona a full!!!!!

    ResponderBorrar
  4. Gracias... ese método de instalación del Dr.Java está genial. Funciona al 100%.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por lo del Dr. Java me costo un poco averiguar como ejecutarlo, pronto actualizare el post para solucionar algunos inconvenientes que se pueden presentar al programar java en ubuntu.

      Borrar